eligemenu

eligemenu
eligemenu, patrocinador oficial de la Peña (o no)

viernes, 30 de septiembre de 2011

Cambio de fecha del último torneo de la Temporada y presentación de candidatura a Presidente

Estimados Peñistas,
Con motivo de un campeonato de Peñas que tenemos previsto jugar en Balagares los días 8 y 15 de Octubre, nos vemos obligados a cambiar la fecha del último torneo de nuestra OM posponiéndolo para el día 23 de Octubre.
Pidiendo disculpas anticipadas por los trastornos que pudiera ocasionar y esperando vuestra comprensión, os saluda atentamente...

Francisco García-Sampedro Fanjul
(Presidente de la PGAstur)

Nota: Tengo confirmada la presentación de la candidatura a presidir nuestra magna peña de Don José Manuel Vázquez.

24 comentarios:

  1. Yo el 23 no puedo, mi trabajo me lo impide.

    ResponderEliminar
  2. Vale a lo primero.

    Nota:La madre que me parió a lo segundo.

    ResponderEliminar
  3. Dicen por aquí que esto no funciona

    ResponderEliminar
  4. Yo me solidarizo con el Coyote y el día 23 me iré a trabajar con él.
    Respecto a la candidatura del Sr. Vazquez, esperamos ansiosos los puntos de su campaña electoral.

    El que no se esconde...

    ResponderEliminar
  5. La vuelta de mi vida:
    Campo de Tol, 2 de octubre

    Hoyo 1, salida a bunker
    Golpe 2 sacada estratosférica al hoyo
    -1

    Hoyo 2 Hierro 7 al centro de calle
    Golpe 2 pitching 110 metros a 1 metro de bandera
    Golpe. 3 al hoyo birdie
    -2

    Hoyo 3 salida con driver a centro de calle
    Golpe 2 Sand a 2,5 metros de bandera
    Golpe 3 al hoyo birdie
    -3

    Hoyo 4 salida con driver a derecha de calle
    Golpe 2 52° a 5 metros de bandera
    2 putts y par
    -3

    Hoyo 5 driver. A la izda. de los arboles de calle
    Golpe 2 hierro 9 a 1 metro de bandera
    1 putt y birdie
    -4

    Hoyo 6 driver a centro de calle
    Golpe 2 madera 5 de 195 metros a centro de green
    2 puts y birdie
    -5

    Hoyo 7 driver a calle del 6
    Golpe 2 madera 5 a 145 metros de green
    Golpe 3 hierro 7 a 3 metros de bandera
    1 putt y birdie
    -6

    Hoyo 8 driver cruzando arboles a 80 metros de green
    Golpe 2 green a 7 metros de bandera
    2 putts y par
    -6

    Hoyo 9 madera 5 a.....
    suena el despertador, cagon mi manto...

    ResponderEliminar
  6. Hola,

    En la tertulia post-torneo en Los Balagares ayer Dominog por la tarde salió el tema de bola que se cree que está en obstáculo de agua, se dropa y se juega una nueva bola y, posteriormente, se encuentra la bola original fuera del obstáculo.

    A continuación indico la decisión sobre la que se sustenta este tema:

    --------------------------------------------
    26-1/3
    Bola jugada bajo la Regla de Obstáculo de Agua; entonces la Bola original es encontrada
    fuera del Obstáculo
    P. Un jugador creía que su bola original fué a reposar a un obstáculo de agua. La buscó
    durante un minuto pero no encontró su bola. En consecuencia, él dropó otra bola detrás
    del obstáculo bajo la Regla 26-1 y la jugó. Entonces encontró su bola original fuera del
    obstáculo dentro de los cinco minutos desde que comenzó la búsqueda. ¿Cuál es la
    decisión?
    R. Cuando el jugador dropó y jugó otra bola detrás del obstáculo, se convirtió en la bola en
    juego y la bola original estaba perdida.
    Si había convicción razonable de que la bola original estaba en el obstáculo de agua, el
    jugador tenía derecho a invocar la Regla 26-1.
    En ausencia de convicción razonable de que la bola original estaba en el obstáculo de
    agua, el jugador estaba requerido a poner otra bola en juego bajo la Regla 27-1. Al jugar
    la bola dropada bajo la Regla 26-1, el jugador jugó desde lugar equivocado.
    En el Juego por hoyos, el jugador incurrió en la penalidad de pérdida del hoyo (Regla 20-
    7b).
    En el Juego por golpes, incurrió en la penalidad de golpe y distancia prescrita por la
    Regla 27-1 y una penalidad adicional de dos golpes por infracción de dicha Regla. Si la
    infracción era grave, estaba sujeto a descalificación, salvo que corrijiera su error como
    establece la Regla 20-7c.

    --------------------------------------------

    ResponderEliminar
  7. Guchi,

    ¿Qué pasaria si la bola se encuentra despues de pasados los 5 minutos de iniciar la busqueda?

    Lo que entiendo al caso que comentas (se encuantra antes de pasar los 5 minutos -cosa que creo practicamente imposible-) el jugador tiene segun la modalidad de juego:

    - Match play: Perdida de hoyo
    - Stroke play: 3 golpes de penalidad y volver a jugar la bola desde el lugar donde apareció la bola original.

    ¿Es asi?

    Lo que no acabo de comprender es lo de "Si la infraccion era grave, estaba sujeto a descalificacion, salvo que corrigiese su error" ¿Eso de grave..., se refiere a la intencionalidad o a no jugar la bola desde el sitio correcto?

    El que no se esconde...

    Dr. Swing

    ResponderEliminar
  8. Sr. Vazquez,

    UN punto a tener en cuanta en SU campaña electoral podria ser que el presidente repusiera de su propia bolsa, o del maletero de SU propio coche, todas las bolas perdidas en las competiciones de PGASTUR. Se de buena tinta que la idea del actual presidente era incluir ese punto en su segundo mandato. Espero que no vayamos para peor.

    El que no se esconde...

    Dr. Swing

    ResponderEliminar
  9. Casa práctico sobre reglas de golf:
    Me dispongo a efectuar el golpe de salida de un hoyo, pongamos, por ejemplo, el número 4, en el mismo momento de disponerme a ejecutar dicho impacto, mi compañero de partida se tira un pedo de gran sonoridad, pasa un avión del ejercito por encima de nuestras cabezas en vuelo rasante, 100 metros del suelo a 3 veces la velocidad del sonido, y, uno de la partida del hoyo de vuelta grita bolaaaaaaaaaa; consecuencia de todo esto hierro el golpe, no digo yerro el golpe porque era un par 3 corto y tenía eso, un fierro en la mano, no digo hierro por que sería repetirme en exceso, la bola acaba fuera de límites, ¿tengo penalidad?, ¿puedo repetir el golpe sin penalidad?,¿tengo de derechos reparatorios?, ¿puedo pedir una indemnización por daños?, ¿tengo que utilizar la vía civil o también tengo a mi disposición la penal?, me ampara la Constitución?,¿es relevante para el caso que quien se tira el pedo manche ligeramente los pantalones?, ¿y que el piloto se llame Juan?, y...¿y que la bola sea una Inesis?
    ¿Que regla sería de aplicación en este supuesto?,
    a/ La del compañero que se tira el pedo.
    b/ La del avión del ejército.
    c/ La del que grita bola.
    d/ La de un compendio de todas
    e/ Se excluye a quien grita bola por que con el ruido del avión seguro que no pudo oírse
    f/ Si no se tiene en cuenta a quien grita bola, ¿por qué sí se tiene a quien se tira el pedo pues con toda seguridad tampoco se oye?.
    g/ Deberemos pedir una reunión del Consejo de Estado
    h/ Y si fuera el tee del hoyo 3, sería lo mismo

    Al modesto entender de este anónimo-comenteitor, la regla que debemos de aplicar los jugadores aficionados de fin de semana es la de la sensatez, la equidad y sobre todo la de la relación acción resultado, si la acción no perjudica a un tercero y, por supuesto, no altera en resultado.
    Es decir, sin un compañero-competidor en el tee de salida golpea la bola adelantada 3 cms., con las reglas en la mano lleva penalidad, pero mirado fríamente, a quien cojones perjudica esta situación; otra cosa sería que en otro supuesto se diera “por dentro” una bola que se quedase a 3 cms. del hoyo (sensatez).

    Relájense señores y divirtámonos, bastante jodida esta la vida como para complicarla con el puto golf.

    AMEN

    ResponderEliminar
  10. Dr. Swing:

    En el caso de encontrarse la bola pasados los 5 minutos estamos ante el mismo caso ya que se parte de la base de haber "evidencia razonable". De hecho, la decisión dice que de haber evidencia razonable, se tiene derecho a invocar la regla 26-1 (bola en obstáculo de agua). Si hay evicencia razonable de que la bola esté en el obstáculo de agua, da igual que luego se encuentre fuera del obstáculo antes o después de los 5 minutos.

    Si no hay evidencia razonable, entonces no se puede suponer que está en agua y se tiene que seguir la regla de bola perdida fuera de obstáculo de agua (regla 27) y, por tanto, repetir el golpe con un golpe de penalidad.

    Si el jugador dropa la bola como si estuviera en el obstáculo y la juega debería volver al lugar desde donde envió la bola al agua y sumarse 3 golpes adicionales de penalidad (1 por bola perdida y 2 por jugar desde lugar equivocado).

    Si no se hiciera así y dropara la bola como si estuviera en el obstáculo de agua sin haber evidencia razonable, entonces se estaría jugando desde lugar equivocado. OJO: Nunca jugaría desde dónde encontró su bola original. Si la diferencia entre jugar desde el lugar desde dónde envió la bola al agua y el lugar del dropaje es mucha y el comité entiende que sacó ventaja por jugar desde el lugar equivocado, entonces estaría descalificado.

    Voy a poner unos ejemplos para entenderlo mejor.

    ResponderEliminar
  11. Hoyo 1 de Balagares. Primer golpe.

    Caso 1) El jugador da un golpe recto y bajito que va botando por el medio de la calle. Se desplaza poco a poco hacia la izquierda en dirección al obstáculo de agua. Parece que entra claramente en el obstáculo de agua.

    Vamos a buscar la bola y no la encontramos en la calle. Entre la calle y el obstáculo de agua no hay ningún sitio donde haya podido perderse (rough alto, por ejemplo). Tenemos evidencia razonable de que está en el agua.

    Dropamos una bola con un golpe de penalidad, la jugamos y enviamos la bola a la estaca de 150 metros en medio de calle.

    Caminamos hacia la bola jugada y encontramos la primera bola en el lado izquierdo de la calle en la estaca de 150 metros. Por distancia y por como voló la bola es "imposible" que se hubiera llegado allí de salida. La primera bola está bien dropada (había evidencia razonable de que estaba en el agua). Debemos seguir con la bola dropada y daremos el cuarto golpe. La primera bola se debe abandonar.

    ResponderEliminar
  12. Hoyo 1 de Balagares. Primer golpe.

    Caso 2) El jugador da un golpe directo hacia la izquierda y la bola cae entre la cancha de prácticas y el obstáculo de agua. No vemos la bola entrar en el obstáculo.

    Llegamos a buscar la bola y ésta no aparece ni en la cancha ni en el obstáculo. El marcador CREE que pudo haber botado en la loma y haber caído al obstáculo. Esto no es evidencia razonable ya que también pudo botar en la loma y saltar el obstáculo, o haber quedado empotrada en la loma o haber botado en parte lisa de la loma, botar recto y estar en la cancha de prácticas (aunque no la veamos).

    El jugador hace caso del marcador y dropa una bola como si hubiera caído en el obstáculo de agua. Juega su tercer golpe y envía la bola a la estaca de 150 metros. Acaba el hoyo con un 7 y sale en el hoyo 2.

    Otro miembro de la partida comenta el hecho al comité. Ante esta situación, el comité debería descalificar al jugador:

    - como no hay evidencia razonable, la bola se considera perdida fuera del obstáculo. Se tenía que haber pegado el tercer golpe desde el lugar de salida y sumarse dos adicionales por jugar desde lugar equivocado.

    - como el jugador ni se apuntó los dos golpes de penalidad y jugó desde 180 metros más cerca del hoyo que desde donde tenía que haberlo hecho, debería ser descalificado.

    ResponderEliminar
  13. Hoyo 1 de Balagares. Primer golpe.

    Caso 3) El jugador da un golpe directo hacia la izquierda y la bola cae entre la cancha de prácticas y el obstáculo de agua. No vemos la bola entrar en el obstáculo.

    Llegamos a buscar la bola y ésta no aparece ni en la cancha ni en el obstáculo. El marcador CREE que pudo haber botado en la loma y haber caído al obstáculo. Esto no es evidencia razonable ya que también pudo botar en la loma y saltar el obstáculo, o haber quedado empotrada en la loma o haber botado en parte lisa de la loma, botar recto y estar en la cancha de prácticas (aunque no la veamos).

    El jugador hace caso del marcador y dropa una bola como si hubiera caído en el obstáculo de agua. La juega y envía la bola a la estaca de 150 metros.

    El tercer miembro de la partida que no se había enterado de nada ya que estaba buscando su bola por el hoyo 9 se entera de todo cuando se junta con los jugadores en la calle del 1. Le explican lo sucedido y les dice que lo han hecho mal. Que creer que está en el obstáculo no es evidencia razonable y tiene que actuar como si fuera bola perdida.

    El jugador vuelve al lugar de salida y pega su quinto golpe (la primera salida, penalidad por out y dos de penalidad por jugar desde lugar equivocado).

    ResponderEliminar
  14. Guchi,

    Gracias por la aclaracion pero no estoy muy de acuerdo en el caso 1, sobre todo cuando te refieres a que "la primera bola se debe abandonar". No creo que las cosas esten para andar 'regalando bolas'

    De todos modos os pongo el enlace del libro de decisiones para quien no lo tenga:

    http://www.rfegolf.es/ArtculosDocumento/REGLAS/Decisiones%20sobre%20las%20Reglas%20de%20Golf%202010-2011%20con%20Indice.pdf

    El que no se esconde...

    ResponderEliminar
  15. Antes de nada decir que tanta literatura para si la bolita entro por aqui o por allá me parece una auténtica pérdida de tiempo, y si, todos estos argumentos se hacen en horario laboral, cosa que intuyo, peor aun.
    Amigos míos, déjense de superficialidades y céntrese en el trabajo, que con la super crisis que tenemos falta nos hace.
    Si la bolita parece que entró en el agua y luego aparece en otro sitio, ¿que más da?, diviértanse jugando, relájense, disfruten y olvidense de los problemas cotidianos, ESE ES EL OBJETIVO DEL GOLF, NI MÁS NI MENOS, pasar unas horas agradables con unos amigos y tomarse después una cervecita.
    Otra cosa, EVIDENCIA es un conocimiento que se nos aparece intuitivamente de tal manera que podemos afirmar la validez de su contenido, como verdadero, con certeza, sin sombra de duda.
    Decir evidencia razonable es parecido a afirmar que subo "pa" arriba o bajo "pa" abajo.

    COMENTEITOR

    ResponderEliminar
  16. Yo tengo mas dudas:
    El doctor Overswing da un tan ganchazo en el 1 de Balagares. Hay evidencia (lo de razonable o no yo no estoy capacitado para sopesarlo). Cuando llegan a la zona los jugadores aparecen Miguel y Jano que andaban por allí buscando bolas con 6 bolas en el bolso. 1 de ellas era la del Dr. A la pregunta de éste a Miguel (o a Jano, no sé exactamente) de dónde estaba la bola el recogebolas le contesta que no sabe si en agua, en rough o en calle.

    El Dr. llama faltosu a Miguel y tontoellculo a Jano, éste visiblemente enfadado lanza su bola al agua quedando milagrosamente la misma flotando encima de la mierda que tiene el agua del 1 de Balagares. El Dr. consigue jugarla sin apercibirse que la bola está en movimiento debido al viento reinante.

    ¿QUÉ DEBE HACERSE?

    ResponderEliminar
  17. Hola,

    Sintiéndolo mucho, soy baja para el torneo de Peñas. Ese fin de semana estamos en Madrid.

    TaiguerGus

    ResponderEliminar
  18. Ya estamos apuntados para el torneo de peñas del próximo día 15 en Balagares.
    Está conformado de la siguiente manera:
    Greensome chapman:
    Doc - Monty
    Copa Canada:
    Cardenal - D. Quijote
    Individuales:
    La máquina
    Pakete
    Coyote
    Dr. Swing
    Tarzán Hijano
    Huan Han
    George
    Nacho

    Espero que rindáis al más alto nivel.

    El Capitán tan.

    ResponderEliminar
  19. Con respecto al equipo todo ferpecto excepto lo de Huan Han, que debería de ser el 5º Reserva.

    Valentina y Locomotoro

    ResponderEliminar
  20. A Locomotor y a Valentina les vamos a dar nosotros una cosina,
    y del culo del Capitán Tan haremos un tam-tam porque:

    Somos malos, malasombra....somos malos de verdad. Somos como una espina...que solo sabe pinchar... Y más malos que la Kina....

    Los Malasombra

    ResponderEliminar
  21. Coño si.

    Despues de varias semanas de no poder publicar nada, a la maquinita y a la jodida informatica le da ahora porque si.

    ResponderEliminar